Las narrativas en Velilla del Río Carrión

Segunda sesión de interpretación colectiva

El pasado 24 de noviembre celebramos la segunda sesión de interpretación colectiva en Velilla del Río Carrión, con la participación de 19 representantes de la ciudadanía local.

En el encuentro presentamos los perfiles etnográficos identificados por el equipo de escucha de la Plataforma en estos últimos meses de trabajo, y mantuvimos una conversación abierta con los participantes para comprobar si reconocían como existentes en el territorio las narrativas representadas en los perfiles, que -recordamos- no representan a personas reales y son fruto de más de 70 entrevistas anónimas realizadas en estos meses.

En la conversación, que fue muy productiva, la mayoría de las personas reconocieron la existencia en el territorio de las ideas y percepciones representadas en los perfiles, y comentaron la necesidad de romper ciertas barreras para impulsar el cambio: “Nuestro problema es este, y tenemos que combatirlo¨ o “Lo primero que hay que hacer es valorar la zona y creérnoslo” fueron algunos de los comentarios.

El diálogo también evidenció que lo más reconocido es el valor del patrimonio humano y natural de la zona y el gran potencial que representan para el desarrollo sostenible de la comarca, así como la necesidad de una mayor coordinación institucional, de asociarse, apoyarse mutuamente y valorar las iniciativas de los habitantes locales.